Jueves, 09 de Octubre de 2014 13:16 |
SODePAZ El 25 de octubre la ONG SODePAZ lanza
un programa de rutas por lo que queda del proyecto del Madrid global, el sueño
de una ciudad nueva que se ha convertido en la pesadilla de instalaciones no
terminadas: Golf de
Chamberí y Vallehermoso, Centro acuático, Centro Internacional de Convenciones,
Paseo de la Dirección…

Agujeros. Físicos y económicos. Es lo
que queda de una década del modelo urbanístico de nuevos ricos que acabó
generando nuevos pobres.
La delirante idea de convertir a
Madrid en la ciudad global por antonomasia la sumió en un frenesí constructivo.
Por todas partes surgieron proyectos de construcción de nuevas infraestructuras,
instalaciones o viviendas. Todo tenía que ser nuevo. Lo existente era
sospechoso, no servía, no se plateaba su reforma o mejorar su mantenimiento.
Había de ser sacrificado en el altar de esa ciudad escaparate captadora de
inversiones…
¿Qué fue de todo aquello?, ¿Cómo
acabaron esos megaproyectos firmados por arquitectos estrella?
|
Leer más...
|
|
Jueves, 09 de Octubre de 2014 13:07 |
Viaje a la Sostenibilidad Viaje a la Sostenibilidad, miembro del FTR, ha lanzado el curso online ”Introducción al Turismo Sostenible y nuevos Empleos Verdes”, que dura cinco semanas y comienza el 10 noviembre.
Este proyecto educativo tiene como meta ofrecer una formación de calidad sobre modelos de desarrollo más sostenibles y su relación con el fenómeno social y económico que representa el turismo. El curso pone el foco también en las nuevas formulas de empleo y consumo del sector y recoge las últimas tendencias y novedades en nuestros cursos.
Conoce más detalles sobre este curso de turismo sostenible en http://formacionsostenible.org/curso-de-turismo-sostenible/
|
Sábado, 27 de Septiembre de 2014 15:27 |
Tourism Advocacy and Action Forum (TAAF)We, members of the Tourism Advocacy and Action Forum, which includes
tourism activists and representatives of civil society groups whose work focuses
on advocating human rights, community rights and justice, gathered in Istanbul
between 28th and 30th August, 2014 to plan advocacy of human rights and social
justice concerns in tourism.
We pronounce our strongest condemnation of the recent assault on Gaza
and here want to draw attention to the issues that come out of this. Witnessing
51 days of extreme violence; criminality violating international human rights
law and the Geneva Conventions; and unlimited damage to civilian lives,
infrastructures and essential services, we assert these actions are
unacceptable. This occurs in a context of more than seven years of illegal
occupation and brutal blockade of the Gaza Strip which has resulted in the
imprisoning of the Gazan people in a virtual open-air prison in violation of
international human rights law. |
Leer más...
|
Jueves, 10 de Julio de 2014 15:57 |
Foro de Turismo Responsable La Xarxa de Consumo Solidari, junto con el Foro de Turismo Responsable, acaba de publicar una nueva exposición titulada "Turismo en el mundo rural: una mirada desde la soberanía alimentaria" que pretende estudiar como afecta el desarrollo turístico al mundo rural y campesino. 
A través de 7 paneles, la exposición nos presenta primero a los impactos negativos de la actividad turística en el mundo rural como la pérdida de recursos agrarios y pesqueros, los procesos de migración y descampesinización o la transformación de territorios en áreas protegidas. En un segundo lugar nos acerca al fenómeno del acaparamiento de tierras y a la contribución al cambio climático. Por último la exposición se interesa a las promesas y limitaciones del turismo rural comunitario. La puedes descargar aquí. |
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
|
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL |